Al comer tanta comida, y mi estomago no estar acostumbrado a los diferentes sazones de Cuba me enferme y fui a parar al hospital. Todos los ciudadanos cubanos residentes en el país tienen derecho a recibir asistencia en todas las instituciones de salud, la cual es gratuita. Pero por los pasillos había demasiadas cucarachas y ratas pasando como pacientes.
Sunday, March 24, 2013
Saturday, March 16, 2013
Festivales 15
Cuba es un lugar que sabe cómo festejar el calendario está cargado de eventos que celebrar. Muchas de las fiestas más famosas, como el Carnaval de Santiago y el Festival Internacional de Ballet de La Habana, atraen visitantes de todas partes del mundo. Como yo que estoy aquí visitando a Cuba y a sus festivales. Y me paresia perfecto terminar mi recorrido de Cuba con un poco de Carnaval y desfiles por la calle.



http://autenticacuba.com/es/fiestas-and-dias-feriados/#axzz2QlfJ7LNi
Read more: http://autenticacuba.com/es/fiestas-and-dias-feriados/#ixzz2QlfQ28GQ



http://autenticacuba.com/es/fiestas-and-dias-feriados/#axzz2QlfJ7LNi
Read more: http://autenticacuba.com/es/fiestas-and-dias-feriados/#ixzz2QlfQ28GQ
Friday, March 8, 2013
Baile y Música 7
En mi segundo día preferí ir a bailar con los amigos que fui a visitar, y aprender un poco de la cultura Cubana!!
Thursday, March 7, 2013
Deportes 14
El entretenimiento y la vida activa de los Cubanos!! Muchos cubanos no tienen tiempo para hacer ejercicio aunque de todos modos se pasan el día entero caminando de un lado a otro o en bicicleta. Pero los que tienen extra tiempo en sus manos practican algún deporte.
Cuba participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con una delegación de 110 atletas que compitieron en 14 disciplinas deportivas.
Béisbol
El béisbol en Cuba fue introducido hacia 1860 por cubanos que estudiaban en los Estados Unidos, así como marineros americanos que hacían escala en los puertos de Cuba.
Durante la guerra de independencia cubana el béisbol se convirtió en símbolo de las aspiraciones de futuro de una Cuba moderna, desvinculada ya del colonialismo.
Entretenimiento 9
En el hotel había una pequeña televisión.
Televisión y Radio
La televisión en Cuba está en manos del Estado bajo la marca Televisión Cubana
Canales de alcance nacional:
Adicionalmente cada capital provincial y otros municipios relevantes tienen un canal de televisión de alcance local. Éstas producen telenovelas, programas humorísticos, seriales, aventuras, animados, documentales, musicales, de actualidad y políticos, muchos de los cuales son de procedencia extranjera fundamentalmente de Brasil, Estados Unidos y España.
Radio
La primera emisora que transmitió en Cuba fue la 2LC de Luis Casas Romero, el 22 de agosto de 1922. El 10 de octubre de 1922, la primera transmisión de la PWX, es considerada oficialmente como el inicio de la radiodifusión, momento en el cual se transmitió —en español y en inglés— un discurso inaugural del entonces presidente de la República.
La Red Nacional de la Radio en Cuba cuenta con 91 emisoras: 1 internacional, 6 nacionales, 18 provinciales, 66 municipales, asimismo existen 84 estudios municipales de radio, distribuidos por todo el territorio nacional.
El Diario
El diario de mayor circulación es el Granma, Órgano del Cómite Central del PCC. Además se destacan semanales como los diarios provinciales y las revistas juveniles. Entre los diarios cubanos se encuentra:
Revistas y Periodicos
Para los jóvenes y niños:
Cuba posee diversas redes digitales y revistas web
Educación 13
A la escuela!!
La gente de cuba tiene derecho a ir a la escuela gratuitamente pero es como estar en una cárcel los maestros son muy estrictos y las escuelas son feas y necesitan mucho mantenimiento.
Al alcanzar la independencia los subsiguientes gobiernos promovieron la educación en Cuba. Aunque este sector nunca gozó de amplios recursos se debe reconocer que se instauró un sistema de educación primaria pública, gratuita y obligatoria.
La gente de cuba tiene derecho a ir a la escuela gratuitamente pero es como estar en una cárcel los maestros son muy estrictos y las escuelas son feas y necesitan mucho mantenimiento.
Al alcanzar la independencia los subsiguientes gobiernos promovieron la educación en Cuba. Aunque este sector nunca gozó de amplios recursos se debe reconocer que se instauró un sistema de educación primaria pública, gratuita y obligatoria.
En la actualidad, la enseñanza en Cuba es gratuita a todos los niveles desde los centros escolares primarios, secundarios, politécnicos, los bachilleres y las universidades.
La Universidad de La Habana es un conjunto de facultades especializadas que desarrolla el último nivel educacional a los estudiantes que hayan logrado obtenerla.
Antes y Después de Fidel Castro 10
Lo mas interesante del viaje fue hablar con la gente de lo mucho que a cambiado Cuba.
Wednesday, March 6, 2013
Bandera y Escudo 2
La bandera
Lo primero que vi al bajar del avión fue la bandera resplandeciente y moviendo de lado a lado con el viento.
Lo primero que vi al bajar del avión fue la bandera resplandeciente y moviendo de lado a lado con el viento.
La bandera de Cuba fue proclamada como tal el 11 de abril de 1869, en la Asamblea de Guáimaro. Esta bandera fue enarbolada por primera vez en Cuba por el General de origen venezolano Narciso López en la ciudad de Cárdenas, el 19 de mayo de 1850.
Tanto la bandera como el Escudo nacional fueron creados por la misma persona, Miguel Teurbe Tolón. Las especificaciones de diseño de ambos fueron establecidas por el primer presidente de Cuba, Tomás Estrada Palma, mediante Decreto, el 21 de abril de 1906 y han permanecido sin modificaciones desde entonces.
Significado de sus elementos: La estrella solitaria de cinco puntas representa la república libre, independiente y soberana que debía ser Cuba y a la unidad de los cubanos. El rojo, ubicado dentro de un triángulo en clara alusión al tríptico de los ideales franceses de: libertad, igualdad y fraternidad, alude a la sangre derramada en la lucha. Las franjas blancas a la pureza de los ideales y a la virtud de los cubanos. Las azules (por los tres departamentos en que se dividía en esa época Cuba: Occidente, Centro y Oriente), revelaban las elevadas y celestiales aspiraciones de los patriotas.
Escudo
La Provincia de La Habana es localizada en la parte occidental central de Cuba. Tiene un área de 8.221 kilómetros cuadrados (3.288 millas cuadradas) y es la más pequeña provincia de Cuba.
Artes 12
El arte vive, en las calles, en los museos, la gente habla de como se pueden expresar sin palabras.
Arte Cubano
Eduardo Muñoz Bachs pintor y diseñador de cuadros, nació en Valencia, España. Llego a Cuba en 1941 con sus padres donde estudio diseño gráfico en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico.
Juan Francisco Elso Padilla
Arte en la calle
Murales
Tuesday, March 5, 2013
Artistas 8
Después de tantos baile mis amigos me contaron de los artistas que salieron de Cuba!! También de lo orgullosos que se sienten de ellos.
Gloria Estefan
Nacio: 1 de septiembre de 1957 (edad 55), Havana
Celia Cruz
Nació: 21 de octubre de 1925, Habana
William Levy
Gloria Estefan
Nacio: 1 de septiembre de 1957 (edad 55), Havana
Celia Cruz
Nació: 21 de octubre de 1925, Habana
William Levy
Nació: 29 de agosto de 1980 (age 32), Cojimar
Jon Secada
Nació: 4 de octubre de 1962 (edad 50), Habana
"Mi primer día" Plaza y lugares turísticos 3
La wawa/autobus que me transporta al hotel fue calientísimo y al mirar por las ventanas fue un poco deprimente, el ambiente de la gente
caminando o transportes en bicicletas y caballos. Los edificios son viejos y
necesitan mucho mantenimiento.
El inicio en La Habana Cuba, yo solo quería relajar en la playa y ver algunos lugares turísticos. Pero lo que me interesaba mas era huir del clima frió de Michigan y acostarme en la arena caliente y sentir los rayos del sol broncear mi piel.
La Playa
Parques
Plaza Vieja en La Habana
Uno de los parques en La Habana
Museo de la Revolución 11
Un paseo por el museo de los recuerdos.
Museo de la Revolución
Cuba
El Museo de la Revolucion esta ubicado en La Havana Vieja, el museo es el Palacio Presidencial donde los presidentes como Mario Garcia Menocal a Fulgencio Batista vivieron.
Dirección Avenida de las Misiones, Cuba
Tel: (0) 862409198
Poemas 6
Caminando por el centro de Cuba y La Habana Vieja un niño me recito un poema muy bonito sobre la de isla de Cuba.
Pablo Neruda
AHORA ES CUBA
Y luego fue la sangre y la ceniza.
Después quedaron las palmeras solas.
Cuba, mi amor, te amarraron al potro,
te cortaron la cara,
te apartaron las piernas de oro pálido,
te rompieron el sexo de granada,
te atravesaron con cuchillos,
te dividieron, te quemaron.
Por los valles de la dulzura
bajaron los exterminadores,
y en los altos mogotes la cimera
de tus hijos se perdió en la niebla,
pero allí fueron alcanzados
uno a uno hasta morir,
despedazados en el tormento
sin su tierra tibia de flores
que huía bajo sus plantas.
Cuba, mi amor, qué escalofrío
te sacudió de espuma la espuma,
hasta que te hiciste pureza,
soledad, silencio, espesura,
y los huesitos de tus hijos
se disputaron los cangrejos.
Lee todo en: Ahora es Cuba - Poemas de Pablo Neruda http://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda-ahora-es-cuba.htm#ixzz2OOQzjkha
Y luego fue la sangre y la ceniza.
Después quedaron las palmeras solas.
Cuba, mi amor, te amarraron al potro,
te cortaron la cara,
te apartaron las piernas de oro pálido,
te rompieron el sexo de granada,
te atravesaron con cuchillos,
te dividieron, te quemaron.
Por los valles de la dulzura
bajaron los exterminadores,
y en los altos mogotes la cimera
de tus hijos se perdió en la niebla,
pero allí fueron alcanzados
uno a uno hasta morir,
despedazados en el tormento
sin su tierra tibia de flores
que huía bajo sus plantas.
Cuba, mi amor, qué escalofrío
te sacudió de espuma la espuma,
hasta que te hiciste pureza,
soledad, silencio, espesura,
y los huesitos de tus hijos
se disputaron los cangrejos.
Lee todo en: Ahora es Cuba - Poemas de Pablo Neruda http://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda-ahora-es-cuba.htm#ixzz2OOQzjkha
Monday, March 4, 2013
Comida 4
Después de mi recorrido y mi primer día en lugares turísticos y en la playa me dio demasiada hambre. La Habana está
basada en su mayoría en comida frita y carne y su platillo más conocido y
tradicional es el Congri, el cual es preparado a base de arroz frito, cebolla,
frijoles y tocino. Otros platillos muy típicos son los frijoles durmientes, que
son únicamente frijoles hechos puré; y los tradicionales moros y cristianos,
una mezcla de arroz con frijoles. También son típicos de la zona el puerco
asado o ahumado y el popular pollo a la criolla, que es una sopa preparada con
carne de pollo y vegetales como papa, tomates y cebollas. Además, uno de las
más grandes pruebas de esta fusión de culturas es el llamado ajiaco, que
consiste básicamente en una sopa hecha con maíz y carnes, incluyendo puerco,
pollo y res. La gente de Cuba tenia una libreta de compras, cada persona tenia derecho a 2 huevos, 3 panes, por día pero todo eso ya cambio.
Congri
Plátanos Fritos
Ajiaco
Subscribe to:
Posts (Atom)