Querida Ivonne,
Desde que te conocí me emociono mucho poder escribirte aunque no pudiéramos visitarnos como quisiéramos. Nací y crecí en una casa colonial del centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. Mi infancia fue como la de cualquier niño de mi edad hasta que llego el periodo especial en los anos 90's. Con la caída del campo socialista, Cuba se vio afectada y la comida y artículos de primera necesidad empezaron a escasear, el hambre y la pobreza hicieron estragos en mi país. Aunque la situación en Cuba sigue siendo muy difícil me encanta mi país Tengo recuerdos de la calidez de la gente, los vecinos siempre conviviendo en las calles. Por ser un país caribeño la música y el ambiente tropical son lo que caracteriza Cuba. Tengo recuerdos de pequeño mirando tras el gran ventanal de mi casa el paso de la conga que es un desfile de música de origen afro-cubano, y que recorre las principales calles de la ciudad. El café por las mañanas no puede faltar, en cualquier cosa y cualquier persona puedes preguntar por una coladita de café de grano y enseguida la gente la comparte acompañada con una platica o juego de domino. A la edad de 12 anos por la situación por la que atravesaba mi pais, tuve que empezar a trabajar combinaba el trabajo con los estudios, para poder ayudar a mi familia trabaja en una panadería muy cercana de mi casa y el salario que recibía era de mas o menos $120.00 al mes que viene siendo mas o menos $5.00 dolares mensuales. Yo amo mi país y anoro todo el ambiente caribeño pero no me gusta la condición política en la que se encuentra. No somos felices en un país que esclaviza a sus ciudadanos y donde no tenemos derecho de ser dueños de nada. A fin de mes pensamos escapar en unas balsas con rumbo a la Florida .
Te extraño,
Con mucho cariño - Jesusita
citas
You tube.com
http://www.youtube.com/watch?v=R18QVqBUXv4Amistad que contó su historia y la escribí como carta.
Jesusita Martina
No comments:
Post a Comment