Pages

Sunday, April 14, 2013

Cuba 1

Comprando boleto para mi viaje a Cuba!!!
Primero tengo que mirar el clima de Cuba para saber que empacar.
El idioma es español.  

El clima generalmente tiene temperaturas altas desde los 24 °C
que es como 85-90 F 


Cristóbal Colón llamó a Cuba primero Juana (31 octubre 1492 - en nombre del hijo del Rey, Juan), después Alfa y Omega (5 diciembre - creyendo era un continente). El 28 de febrero de 1525 el Rey Fernando le cambia el nombre de Juana, por el de Fernandina. Otros personajes de la época le pusieron diferentes nombres, y hasta algunos cubanos querían llamarla Cubanacán,, pero siempre prevaleció el de Cuba. De acuerdo a Colón en su diario, entendió que los indios la llamaban Colba a Cuba. Aunque no se ha podido determinar exactamente el nombre original de Cuba, en 1514 Pedro Mártir estudioso de el nuevo continente, escribe: " ... Esta región de anchura desigual, que los indígenas llaman Cuba". Según dedicados a la lengua indígena del Caribe: Cuba es la contracción de Coa (lugar), y bana (grande), que al unirlas trae Coabana, y por consiguiente Coaba = Cuba = Lugar Grande. ... Guanabacoa = Lugar arboles grandes.



Monday, April 8, 2013

Crónica

Los ciudadanos estadounidenses no tenemos permiso a viajar a Cuba a hacer mero turismo, pero pueden obtener licencias para realizar visitas de intercambio académico, religioso, periodístico y cultural. En mi viaje a Cuba me di cuenta que mucha gente sufre de todo lo que esta pasando con el comunismo. Hice algunas amistades y e recibido una carta de una intima amiga.



Querida Ivonne,



                    Desde que te conocí me emociono  mucho poder escribirte aunque no pudiéramos visitarnos como quisiéramos. Nací y crecí en una casa colonial del centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. Mi infancia fue como la de cualquier niño de mi edad hasta que llego el periodo especial en los anos 90's. Con la caída del campo socialista, Cuba se vio afectada y la comida y artículos de primera necesidad empezaron a escasear, el hambre y la pobreza hicieron estragos en mi país. Aunque la situación en Cuba sigue siendo muy difícil  me encanta mi país  Tengo recuerdos de la calidez de la gente, los vecinos siempre conviviendo en las calles. Por ser un país caribeño la música y el ambiente tropical son lo que caracteriza Cuba. Tengo recuerdos de pequeño mirando tras el gran ventanal de mi casa el paso de la conga que es un desfile de música de origen afro-cubano, y que recorre las principales calles de la ciudad. El café por las mañanas no puede faltar, en cualquier cosa y cualquier persona puedes preguntar por una coladita de café de grano y enseguida la gente la comparte acompañada con una platica o juego de domino. A la edad de 12 anos por la situación por la que atravesaba mi pais, tuve que empezar a trabajar combinaba el trabajo con los estudios, para poder ayudar a mi familia trabaja en una panadería muy cercana de mi casa y el salario que recibía era de mas o menos $120.00 al mes que viene siendo mas o menos $5.00 dolares mensuales. Yo amo mi país y anoro todo el ambiente caribeño pero no me gusta la condición política en la que se encuentra. No somos felices en un país que esclaviza a sus ciudadanos y donde no tenemos derecho de ser dueños de nada. A fin de mes pensamos escapar en unas balsas con rumbo a la Florida .  


Te extraño,


Con mucho cariño - Jesusita 

























citas 

You tube.com 
http://www.youtube.com/watch?v=R18QVqBUXv4



Amistad que contó su historia y la escribí como carta.

Jesusita Martina